El Departamento de Orientación es un servicio que apoya la labor del Centro y ofrece ayuda a los alumnos, profesores y padres para mejorar el desarrollo personal y académico del alumnado, atendiendo a las características y necesidades personales de cada uno. También se ocupa de asistir técnicamente a las tareas de apoyo y atención a la diversidad.
- Coordinar, apoyar y ofrecer un soporte técnico a las actividades de tutoría.
- Descubrir a tiempo los posibles problemas de aprendizaje de los alumnos.
- Coordinar y proponer acciones de prevención en el medio escolar.
- Ayudar a los alumnos a conseguir una buena integración en el Centro y en el grupo de compañeros.
- Contribuir a los elementos personalizadores de la educación: adaptaciones pedagógicas, programas de desarrollo y refuerzos y apoyos pedagógicos.
- Promover la cooperación entre familia y escuela para una mayor eficacia en la educación.
- Coordinar y proponer acciones dirigidas a la orientación y al asesoramiento familiar.
- Coordinación con los equipos de la zona y con otras instituciones y profesionales que atienden a nuestros alumnos.
Ámbitos de actuación en el centro educativo
- Participar en las reuniones de la Comisión Pedagógica.
- Colaborar en los diferentes proyectos que se lleven a cabo en el centro.
- Información del programa de las distintas actividades que realiza el departamento.
- Cooperar en la relación tutores-familia en la solución de problemas que afectan a sus hijos
- Orientar a las familias para que asuman responsablemente la educación y orientación de sus hijos
- Demandarles colaboración en el seguimiento educativo de sus hijos en casa.
- Asesoramiento a las familias que necesiten, de una atención más individualizada cuando aparezcan problemas graves a nivel académico, social o personal.
- Colaborar entre el tutor/familia/psicopedagogo en la realización de programas para niños con dificultades.
- Proporcionar información sobre los alumnos.
- Facilitar orientaciones sobre diferentes aspectos, a petición de los profesores.
- Facilitar material específico en función de las dificultades que presenten los alumnos.
- Atención a las propuestas de exploración realizadas por el profesorado.
- Asesorar en la elaboración de programas para alumnos con necesidades específicas (ACIS).
- Realización de programas de modificación de conducta en el aula.
- Información sociométricas de algunos cursos para mayor conocimiento de las clases.
- Colaboración junto con el profesorado en el seguimiento de casos más conflictivos.
- Asesorar en la elaboración de programas específicos para los alumnos que presenten problemas de personalidad (conductuales, fobias, técnicas de estudio…)
- Solicitar información para la realización de informes.
- Estudiar de las necesidades específicas de los acnees.
- Organizar los apoyos y refuerzos educativos.
- Colaborar en la realización de las adaptaciones curriculares.
- Seguimiento de acnees.
- Elegir materiales concretos
- Entregar, aclarar los informes a las familias.
- Realizar el seguimiento y la memoria del PAD (Plan de Atención a la Diversidad)
- Realización de diferentes pruebas:
- Registros logopédicos.
- Pruebas de lectura y escritura 2º EP.
- Evaluaciones individuales, solicitadas por los tutores.
- Elaborar informes.
- Elaborar y tramitar los dictámenes de los alumn@s con necesidades educativas especiales o por cambio de etapa cuando es prescriptivo.
- Entrevistas a petición de los tutores.
- Planes de modificación de conducta.
- EOEP (Equipo de Orientación Psicopedagógica)
- EAT (Equipo de Atención Temprana)
- EE TGD (Equipo Específico de Alteraciones Graves del Desarrollo)
- AFANDICE (Asociación de Familias de Alumnos Diferentes con Cuidados Especiales)
- EPPIMO (Equipo Psicopedagógico de Intervención con Menores de Orcasur)
- CAI (Centro de Atención a la Infancia)
- Servicios Sociales.
- Comisión de Absentismo. Seguimiento de casos de absentismo escolar.
- Psicólogos, logopedas, terapeutas y otros profesionales que atienden a nuestros alumnos.