APRENDIZAJE COOPERATIVO
El aprendizaje es un proceso continuo y en constante cambio, y el trabajo cooperativo permite a los niños interactuar desarrollando estrategias sociales, de colaboración y planificación del trabajo. A través de los diferentes roles que el alumno adopta en su equipo, aprende a responsabilizarse y contribuir en el proyecto común. Los talentos individuales se suman para crear un ambiente de confort, solidaridad y autonomía.

ESTACIONES DE TRABAJO
Trabajar por estaciones de trabajo nos permite una mejor atención al ritmo de aprendizaje de cada alumno. A través de ellas, personalizamos los aprendizajes con actividades multinivel que ayudan al niño a autorregularse y avanzar a su propio ritmo.
Las estaciones de trabajo constituyen una estrategia ideal para promover la inclusión educativa dentro del aula. Los alumnos trabajan a su propio ritmo y nivel, en centros de interés. El maestro es un guía y el alumno es el protagonista autónomo de su aprendizaje explorando y expandiendo sus capacidades. Fomentamos así el aprendizaje entre iguales, ponemos el foco en la mirada del niño y en su desarrollo personal y afectivo.
-
-
ROBÓTICA y 1×1
En nuestro centro, somos conscientes de la importancia que en el desarrollo integral del alumno tienen la programación, la robótica y el uso de las Tics.
Gracias a las diversas herramientas con las que contamos, desarrollamos actividades prácticas como la grabación de videos en croma o la observación de distintos aprendizajes con la experiencia de realidad aumentada entre otras. Pero también nos vemos inmersos y nos enfocamos en la programación con programas como Scratch y Scratch Jr, conectadas con la robótica y materiales como los robots Beebots, True-True o las placas Crumble.
A lo largo del proceso, fomentamos el acercamiento del alumnado al mundo de la robótica y la programación en todas las etapas; potenciando el aprendizaje por descubrimiento, ensayo-error y el método científico como herramienta de aprendizaje y resolución de problemas.
Promovemos el uso consciente y responsable de las tecnologías para su máximo aprovechamiento, a través de la metodología 1×1 (1 ordenador – 1 niño) en diferentes áreas a partir de 4º de primaria.

APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
El Aprendizaje Basado en Proyectos es un método de aprendizaje en donde los estudiantes adquieren un rol activo. Incrementa el interés del alumno en torno a un tema que les motiva y que satisface su interés por explorar nuevos conocimientos.
Con él, queremos mejorar el aprendizaje de nuestros alumnos; desplazando el centro del aprendizaje del conocimiento memorístico a la aplicación del conocimiento.
-
-
MATEMÁTICAS SINGAPUR
Trabajamos las matemáticas a través de actividades con material manipulativo, donde el alumno indaga sobre conceptos matemáticos. Cada sesión supone un pequeño reto intelectual. El alumno avanza con seguridad y confianza, a su propio ritmo, gracias al enfoque en espiral dónde los contenidos se refuerzan continuamente.
La práctica está basada en la variación, no en la repetición. Se centra en la resolución de problemas; donde los estudiantes establecen relaciones y estructuran algoritmos utilizando signos y símbolos matemáticos que traducen la experiencia concreta y pictórica.
